R
ound
T
he
W
orld
N
oelia
A
lbert
Nuestra última parada antes de volver ha sido en la ciuda de Chongqing, y ha sido muy corta pero bastante intensa.
Descubrimos de la existencia de esta ciudad hace unos meses medio de casualidad buscando vuelos de vuelta a España. Encontramos uno que nos encajaba bastante y que hacía escala aquí, y vimos que estaba relativamente cerca de Chengdu, sitio que queríamos ir desde hacía un tiempo. Total, que empezamos a investigar sobre ella, y lo primero que nos impactó, es que es LA CIUDAD MÁS GRANDE DE CHINA!!! Más grande que Pekín y Shangaii, con más de 30 millones de habitantes!!
Luego miramos la posibilidad de hacer ua parada de unos días en élla, y bingo! Era posible parar hasta 1 semana. Así que no nos lo pensamos mucho, y compramos el vuelo, con la idea de dedicar la semana a explorar principalmente Chengdu, que era donde queríamos ir inicialmente, y nos guardamos el último día para ver cómo era esto de Chongqing.
Investigando un poco más, descubrimos también que antes pertenecía a Sichuan, pero que al hacerse tan grande, China decidió crear una región especial para gestionar mejor esta mega ciudad. Pero culturalmente, y por supuesto gastronómicamente, es como si fuera Sichuan. Y sí, su comida es picante, incluso hay quien dice que más que en Chengdu.
Este último día tampoco es que nos haya dado tiempo para mucho, porque además llovía, pero sí hemos estado dando vueltas por el centro, y la verdad que es bastante espectacular, a la par que una auténtica locura!!
La zona centro está separada del resto por dos ríos, y al acercarnos a una de las riberas, hemos podido captar bastante la magnitud de lo que es la ciudad, ya que las vistas son bastante abiertas, y se ve todo un skyline de edificios super altos, que por la noche se iluminan de colores, y aunque no llega a la espectacularidad de Shanghai, se queda bastante cerca. Desde el otro lado del río se veía un montón de gente apelotonada y un montón de flashes, así que las vistas del otro lado hacia donde estábamos nosotros, intuimos que deben ser igual de espectaculares o más.
Por el centro hay algunas calles comerciales repletas de tiendas de una mezcla de marcas chinas e internacionales, y de pantallas enormes y luces de todos los colores. Otras calles también hiper iluminadas están llenas de restaurantes, ofreciendo cómo no hotpots, y todo tipo de comidas con tonos rojizos. Todo llenísimo de gente, gritos, música, sonidos, luces parpadeantes por todos los lados... Encima llovía y desde puestos un poco elevados, se veían auténticas mareas de paraguas apelotonados!! Una auténtica locura!!
Nosotros hemos ido a un restaurante bastante chulo, y hemos pedido platos poco picantes para evitar ir al vuelo con el estómago demasiado recargado, jeje. De todos modos, los platos eran más bonitos en la foto que ricos, (uno con la carne dentro de una jaula, o una bola de pasta de arroz que parecía más bien una lámpara), pero bueno, no ha estado mal.
Y ya no hemos tenido tiempo para más, pero nos ha quedado claro que esta ciudad merece dedicarle unos cuantos días más.
Sobre China, un par de cosas muy destacables que no hemos comentado. La primera es la cultura del QR. Todo se hace con el móvil y mediante códigos QR, pagar en cualquier sitio (incluso el sitio más cutre de comida callejera), coger el transporte público, pedir en los restaurantes... Lo de los pagos llega a tal extremo, que es el único país en el que no hemos necesitado nada de cash. Incluso en la modernísima Singapur que sólo estuvimos dos días tuvimos que sacar. Aquí cero patatero!! Y no se paga con tarjeta, que no la cogen en ningún lado, se paga con Alipay... sí, lo habéis adivinado... mediante códigos QR.
Y como el móvil es totalmente imprescindible para vivir, cada pocos pasos hay una máquina de alquiler de powerbanks para cargar el móvil en caso de quedarse sin batería. Coges el powerbank en una máquina, te lo llevas y recargas el movil el tiempo que necesites, y lo devuelves en cualquier otra máquina que tengas cerca cuando hayas terminado la recarga. Un gran invento, que hasta nos parece raro que no exista en ningun otro país.
Con Chongqing cerramos nuestro último capítulo, y también la temporada 3 de nuestra aventurilla.
Habrá temporada 4...?? π
Noelia y Albert sentarán la cabeza y volverán a tener una vida "normal"? π΅π«
O seguirán con esta vida "loca" de viajes y aventuras?π«ππΊπ»ππ»
......
Pronto lo sabremos!!! π€
(los finales de temporada deben tener un final con suspense no?) ππ